Para
el 20 de enero próximo, los aplausos más densos quizás estén reservados
a Josefina Gardulski, frente al Palacio de la Moneda en Santiago.
Esperando los honores del podio de llegada, la chilena será la primera
corredora sudamericana en la largada del Dakar.
Les
motoristas Chilenos ya dieron sus pruebas desde hace tiempo en el
Dakar, con Carlo De Gavardo como pioneros, luego Francisco “Chaleco”
López, convertido en ineludible desde la llegada del rally al país, o
incluso los hermanos Prohens, que regularmente hacen honor a su Atacama
natal. Este año, los espectadores y telespectadores conocerán a Josefina
Gardulski, la primera mujer sudamericana en la largada del Dakar en
moto. Si la joven viene primeramente a buscar el descubrimiento del
rally, su temperamento de competidora podría llevarla también a tener un
lugar honroso. La campeona de Chile de cross y enduro, que suspendió
todas sus otras actividades para poder prepararse para el Dakar y ya dio
algunas garantías de performance en todo terreno:
“El único rally
verdadero que corrí fue el Desafío del Desierto, donde terminé 6ème.
Ahora quiero vivir la experiencia del Dakar y simplemente ambiciono
terminarlo”. Pero Josefina, armada con consejos de su cómplice John
McKendrick, tendrá seguramente el ojo atento en la clasificación
femenina, done ella encontrará como rival a la temible Laia Sanz (n° 39
en las últimas dos ediciones). En el momento del sprint final,
recordaremos quizás que “Kuki” pasó toda su niñez en la ciudad de
Victoria…
No hay comentarios:
Publicar un comentario