![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ugBrPChDiyVeYgRIXrKwB-O2XKsxaKWPcmGsWEMbhVQ1LaKE96jdUb62vG5UOVRxY_Sh18Lm47SHQVxQbal543A6yc2J4pCxQ5gjoKPLf7RK2ybd5QOXnoIjMRCrByELST2Md7uWo9oZ2cQMvwIslyFBBxoLqevvaTFiB4UM1kymt8rEVH2QMdm3I=s0-d)
El Dakar es una tierra de contrastes. Este rasgo ya es visible en los
docks del puerto de Le Havre, donde se convoca a los competidores
esencialmente europeos para una vasta operación de embarque de los
vehículos en un cargo, con destino a Lima. En la madrugada del jueves,
los 9 camiones de asistencia del Team X-Raid se pusieron firmes frente a
la caseta de recepción. Se confiaron las llaves de los 6 Mini y del BMW
X3 inscriptos en el rally al equipo de mecánicos e ingenieros
encargados de arreglarlos. Para la escudería poseedora del título, la
conquista de Le Havre se aborda con rigor, pero con formalidad. Para
otros, la llegada a Normandía ya es una victoria. Este es el caso de
Manuel Lucchese, sonriente con esta nueva peripecia, después de un
primer Dakar marcado por las dificultades:
“Me costó mucho montar mi
proyecto este año, y recién pude recuperar una moto el martes, explica
el campeón del mundo de Bajas (+ de 450cc). Contaba hacer el viaje solo,
pero gracias a Facebook, encontré un compañero de ruta que ocupó un
lugar al lado mío en mi furgoneta: es Davide Biga, un motorista muy
conocido en Italia desde que dio la vuelta al mundo en Súper Teneré.
Llegamos a las 5h de la mañana, ¡a tiempo!” Especialista de la
improvisación a la italiana, Manuel seguía buscando a la tarde nuevos
amigos susceptibles de transportar algunas piezas de repuesto en sus
camiones.
La fibra romántica del piloto de Verona (
http://www.facebook.com/ManuelLucchesePage)
resalta también con la minuciosidad y la seriedad indispensables para
las verificaciones técnicas y el embarque de cerca de 700 vehículos
(carrera, asistencia, organización, prensa…) en las entrañas del Rio
Imperial. Los equipos del Dakar se basan durante varios días en el
savoir-faire de Haropa (Havre-Rouen-Paris), el primer grupo portuario
francés, y en la experiencia logística de la estructura que orquestra la
carga o descarga de 365 000 vehículos por año en la terminal carguera
de Le Havre. Después de pasar por el hangar 121, donde los pilotos
obtienen luz verde tras superar el control de los materiales de
seguridad, los vehículos se depositan en un parque cerrado, donde luego
son puestos en posesión de 70 choferes expertos en aparcamientos.
Posteriormente, podrá comenzar el gran cruce del Atlántico para el
cargo: en un primer tiempo rumbo a América Central, para tomar el canal
de Panamá, posteriormente bordear el litoral Pacífico hasta Lima y allí
tendrán lugar los encuentros entre los pilotos y sus máquinas. Hasta ese
momento, Manuel habrá hecho nuevos amigos…
Fuente: Comunicado de Prensa ASO
Foto: JEAN-MARIE HERVIO / DPPI
No hay comentarios:
Publicar un comentario