SONANGOL AFRICA ECO RACE 2013: EL TRAYECTO DESCUBIERTO EN SANTO CYPRIEN
Una semana antes del cierre de inscripciones de Sonangol Africa Eco Race, de vuelta de África, René Metge se fijó en Sant Cyprien, la ciudad de salida donde sacó provecho para encontrarse con la prensa de la región.
Novedades al programa.
Después de más de un mes de surcar las pistas de Marruecos, de Mauritania y de Senegal para realizar el road-books de esta quinta edición, el equipo de reconocimiento de Sonangol Africa Eco Race compuesto de Rene METGE, del piloto José María SERVIA, así como los navegantes Manfred KROISS y Fina ROMAN, volvió a Europa. Después de haber desembarcado en Barcelona, Rene METGE reemprendió el viaje de París pero, en el camino, hizo una parada en Sant Cyprien donde tenía cita con Olivier OLIBEAU, el Teniente de alcalde delegado para los deportes, para participar juntos en una reunión con los medios de comunicación locales. La ocasión Rene METGE de presentar la tarjeta del trayecto y de dar detalles sobre lo que será esta edición 2013: " Estoy muy feliz de encontrar a Sant Cyprien con ocasión de la salida de Sonangol Africa Eco Race 2013. Habíamos recibido allí una acogida formidable con una movilización importante y mucha eficacia por parte de la municipalidad. Estaremos allí pues como en la casa este año también. La bajada tradicional de España para reunirnos en Almeria donde tomaremos el barco con destino a Nador, el trayecto 2013 contendrá bastantes novedades particularmente una etapa en Marruecos inédita al 100 % donde los competidores atravesarán paisajes raramente encontrados en África. Globalmente, hasta si quedarán algunas dificultades al programa, el trazado en Marruecos será menos fatigoso que en las ediciones precedentes. Como siempre, los navegantes serán echados mano y los pilotos deberían regalarse sobre las pistas que les seleccionamos. Después de cinco etapas en Marruecos, el día de descanso sobre la lengua de arena de Daklha, al borde del Océano Atlántico, debería permitirles a los competidores recuperarse antes de atacar la segunda parte de la carrera que esencialmente se celebrará en Mauritania. Allí, el trayecto debería gustarles a los enamorados de los grandes espacios. En cierto momento, estaremos en el corazón de un océano de dunas y absolutamente no hay nada a 50 kilómetros a la redonda. Es simplemente grandioso. La llegada será juzgada como siempre en el Lago Rosa después de 11 etapas y unos 5500 km por el suelo africano entre los que estarán cerca de 2000 km de enlace. "
Una semana antes del cierre de inscripciones de Sonangol Africa Eco Race, de vuelta de África, René Metge se fijó en Sant Cyprien, la ciudad de salida donde sacó provecho para encontrarse con la prensa de la región.
Novedades al programa.
Después de más de un mes de surcar las pistas de Marruecos, de Mauritania y de Senegal para realizar el road-books de esta quinta edición, el equipo de reconocimiento de Sonangol Africa Eco Race compuesto de Rene METGE, del piloto José María SERVIA, así como los navegantes Manfred KROISS y Fina ROMAN, volvió a Europa. Después de haber desembarcado en Barcelona, Rene METGE reemprendió el viaje de París pero, en el camino, hizo una parada en Sant Cyprien donde tenía cita con Olivier OLIBEAU, el Teniente de alcalde delegado para los deportes, para participar juntos en una reunión con los medios de comunicación locales. La ocasión Rene METGE de presentar la tarjeta del trayecto y de dar detalles sobre lo que será esta edición 2013: " Estoy muy feliz de encontrar a Sant Cyprien con ocasión de la salida de Sonangol Africa Eco Race 2013. Habíamos recibido allí una acogida formidable con una movilización importante y mucha eficacia por parte de la municipalidad. Estaremos allí pues como en la casa este año también. La bajada tradicional de España para reunirnos en Almeria donde tomaremos el barco con destino a Nador, el trayecto 2013 contendrá bastantes novedades particularmente una etapa en Marruecos inédita al 100 % donde los competidores atravesarán paisajes raramente encontrados en África. Globalmente, hasta si quedarán algunas dificultades al programa, el trazado en Marruecos será menos fatigoso que en las ediciones precedentes. Como siempre, los navegantes serán echados mano y los pilotos deberían regalarse sobre las pistas que les seleccionamos. Después de cinco etapas en Marruecos, el día de descanso sobre la lengua de arena de Daklha, al borde del Océano Atlántico, debería permitirles a los competidores recuperarse antes de atacar la segunda parte de la carrera que esencialmente se celebrará en Mauritania. Allí, el trayecto debería gustarles a los enamorados de los grandes espacios. En cierto momento, estaremos en el corazón de un océano de dunas y absolutamente no hay nada a 50 kilómetros a la redonda. Es simplemente grandioso. La llegada será juzgada como siempre en el Lago Rosa después de 11 etapas y unos 5500 km por el suelo africano entre los que estarán cerca de 2000 km de enlace. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario