Laia Sanz, la española Campeona del mundo y ganadora de las últimas dos versiones del rally Dakar, será rival directa de Josefina, quien correrá por el Team Yamaha Chile, acompañada por el experimentado piloto nacional, John McKendrick.
“Saldremos juntos en cada etapa y espero que podamos mantener el mismo ritmo de carrera para no perdernos de vista”, cuenta John, de 48 años y que ha tomado parte en 2 ediciones anteriores del mítico rally. “Siempre tuve el sueño de correr esta prueba. Ser la primera mujer chilena y hacerlo de la mano de John es un gran reto y espero que sea un placer”, explica Josefina, que reconoce tener preocupado a sus cercanos ya que el Dakar es muchísimo más peligroso que el Enduro y el Motocross”.
“Kuki” como la conoce el mundo del motociclismo en Chile ha hecho su carrera en el Motocross y el Enduro donde ha obtenido varios títulos nacionales. “El Rally es un tema nuevo para mí y debemos prepararnos mucho en la Navegación y sobre todo en la parte mental para soportar estar todo el día arriba de la moto durante 2 semanas”, cuenta en su nueva moto Yamaha WR-450, modelo 2013 con Inyección electrónica, en las arenas del mar de Dunas de Copiapó, lugar preferido por ambos pilotos para entrenar para el Rally. “Han sido días duros de entrenamiento sobre todo en el tema de la navegación, y he ido aprendiendo de a poco los secretos del Rally.” Desde que tomaron la decisión de enfrentar este Dakar como equipo, el entrenamiento ha sido bastante exigente. Varias horas de gimnasio a la semana, entrenamiento en bicicleta, sesiones de masaje y Kinesiología en MEDS, aparte de varias horas arriba de la moto, principalmente en las dunas de Ritoque y en el desierto de Atacama, cerca de Copiapó.
“Es un honor ser la primera mujer chilena en correr un Dakar y una gran tranquilidad ir acompañada por John y por los otros pilotos chilenos ya que en esta disciplina todos nos ayudamos y muchos me conocen desde chica y sé que contaré con su apoyo en todo momento.” dice Josefina.
John y Josefina forman una curiosa pareja, que muchos podrían equiparar a la de un padre con su hija. Es evidente que el gran reto lo asume Josefina porque quiere demostrar no solo puede acabar la prueba, sino que es capaz de terminar en un lugar destacado entre las mujeres participantes.
“Ya no queda mucho tiempo para entrenar; estamos afinando los últimos detalles administrativos, terminando de armar las motos con un Kit de Rally preparado enteramente por nosotros con la ayuda de Motolab y afinando los detalles con los auspiciadores para ver con que colores de moto y ropa corremos. Nos hemos preparado para hacer un buen papel y estamos seguros que estaremos apoyados por todos los chilenos que sueñan con esta gran aventura.”
Respecto al apoyo de la prensa escrita y hablada en Chile, dice: “La prensa en Chile todavía no se compromete demasiado con nuestro proyecto pero ya algunos medios del extranjero, han mostrado bastante interés en nuestra participación y en como lo estamos enfrentando. Estoy segura que en el Dakar voy a ser la regalona de los periodistas chilenos ya que todos los días les vamos a tener noticias y harto que hablar de nosotros. Lo hemos tomado muy en serio y no defraudaremos.”, termina diciendo Josefina.
Prensa Rally Chileno
No hay comentarios:
Publicar un comentario