La 7ª etapa del Rally Dakar
(Calama-Salta), que constó de 218 km cronometrados, fue ganada por el
estadounidense Kurt Caselli (KTM), quien cronometró 01:51:31. Segundo y
abriendo ruta en todo el camino se posicionó de gran manera nuestro
Francisco López (01:52:54 a 00:01:23), mientras que tercero remató el
líder de la general, Oliver Pain, con el mismo tiempo que el tenino. Con
esta actuación, Chaleco subió a la segunda posición de la general con
un total de 17:34:23 a 00:06:06 del galo. El Jere Israel fue 18º con
01:58:51 y Gouet 24º con 02:01:24, posicionándose en los lugares 10º y
14º de la general con 17:58:52 y 18:04:31, respectivamente. La nota
lamentable fue la muerte del piloto galo Thomas Bourgin, quien el el km
237 chocó con un coche de Carabineros de Chile que llegaba en sentido
opuesto.
Chaleco López está protagonizando un Dakar sumamente sólido
Equipo SMotos, con sus partners Imoto S.A., Ssang Yong, Palmax, LS2 y Liqui Moly
Las cosas se han ido dando de tal forma que ninguno de los punteros del Dakar puede dar licencias. Si Pancho López no está en hoteles o en casas rodantes como sus rivales directos (duerme en carpa, salvo a la llegada de Calama), al menos la estrategia de equipo -encabezada por el español Jordi Arcarons- determinó que desde la etapa Maratón de hoy (más de 800 kilómetros y sin posibilidad de usar mecánico) Chaleco deberá tener mochilero y el hombre elegido es ni más ni menos que su compatriota Esteban "Gigante Bueno" Smith, ubicado dentro de los 50 mejores de la General.
La noticia, por cierto, proviene desde el mismo Team que asiste a Chaleco López.
Arcarons ya nos había comentado que Chaleco está muy fuerte y que lo ve para pelear el Touareg, símbolo máximo del Dakar. Y el propio curicano -según sabemos al 100%- está absolutamente mentalizado para terminar entre los 5 primeros (¿Y porqué no entrar victorioso a La Moneda?...el sueño de todos).
Esteban Smith
Esto lo sabemos desde hace mucho...todo aquel que pretenda campeonar debe tener un respaldo absoluto desde atrás, amén de sus condiciones como navegador y en la velocidad.En este sentido Chaleco ha contado con la infraestructura de Tamarugal (que tiene sus defectos como es obvio, sobre todo cuando lo acogió a última hora) y de un mecánico de lujo como Roberto Boasso. No obstante, para los acontecimientos de ruta estaba solo como un dedo, cuestión que se está subsanando con Esteban Smith que, si bien no podrá auxiliarlo al instante, si llegará en algún minuto a rescatarlo de cualquier pana o situación complicada.
Hoy mismo la etapa es Maratón -de largo recorrido- y lo más probable es que Chaleco necesite alguien que también sepa de mecánica y lo apoye. Recordemos que Esteban vive en el "Barrio de los Pobres" del Dakar, donde los pilotos se lo tienen que hacer todo solos, sin que nadie pueda tocarles la moto. Por eso es un hombre constante, que arriba temprano a los bivouacs y que mantiene su KTM impecable...Más encima conoce todos los trucos de la joya austríaca.
Tremendo notición que, esperamos, consolide aún más las posibilidades de nuestro crack.
Comenzamos el ascenso a la cordillera, Paso de Jama, a casi 5 mil metros de altura.
Al alba, concretamente a las 4h30 hora local, se despierta la caravana del Dakar, como de costumbre liderada por los motoristas. Francisco López será el encargado de encabezar las 145 motos autorizadas a tomar la salida este viernes.
Por detrás de él, los 29 quads que siguen en carrera, liderados por Ignacio Casale, tomarán la salida de un enlace que rozará la frontera boliviana antes de adentrarse en Argentina. 417 km es la distancia que deberán recorrer antes de afrontar los 218 km de especial, que se disputará hoy a 3.400 metros de altitud.
Francisco López ha tomado la salida de la especial a las 10h10 hora local. Le esperan 218 kilómetros en esta primera crono del Dakar 2013 disputada en tierras argentinas. La especial del día recorre en sus 136 primeros kilómetros pistas de tierra antes de adentrarse en un terreno más pedregoso.
Ignacio Casale se ha lanzado al asalto de la especial a las 10h44 hora local. Inmediatamente por detrás del ganador de la etapa encontramos a Marcos Patronelli y Sarel Van Biljon.
Los primeros pilotos marcar en el WP1. Kurt Caselli es el más rápido con 30:17, pero atrasito tiene a Pain 30:20 y Verhoeven 30.44.
Chaleco López anota 31:08 y Jeremías Israel 32:35.
Kurt Caselli
El piloto español se encuentra parado a la altura del km 38,28, en un lugar en el que el recorrido del rally sigue un camino de tierra, víctima, probablemente, de un problema técnico.
En el WP2 Chaleco marca 48:50, Israel 51:51. El mejor momentáneamente es Caselli 47:38.
López ya anota en el WP3 1:02:13 e Israel 1:05:55.
El piloto catalán Gerard Farrés Güell se encuentra parado a la altura del km 138,5, inmerso desde hace cosa de diez minutos en la reparación de su moto.
Chaleco registra en el WP4. El tenino apunta 1:32:30, a 1:26 del mejor crono que es de Caselli (1:31:04).
Por su parte Jeremías se queda con 1:37:05.
A punto de terminar la especial, Caselli sigue sólido en el WP5 con 1:41:07. Chaleco López registra 1:42:22.
Chaleco termina la etapa con 1:52:54. estamos a la espera de la llegada del restod e los pilotos para verificar los resultados.
CHALECO 2º; GANA CASELLI
La 7ª etapa del Rally Dakar (Calama-Salta), que constó de 218 km cronometrados, fue ganada por el estadounidense Kurt Caselli (KTM), quien cronometró 01:51:31. Segundo y abriendo ruta en todo el camino se posicionó de gran manera nuestro Francisco López (01:52:54 a 00:01:23), mientras que tercero remató el líder de la general, Oliver Pain, con el mismo tiempo que el tenino. Con esta actuación, Chaleco subió a la segunda posición de la general con un total de 17:34:23 a 00:06:06 del galo.
El Jere Israel fue 18º con 01:58:51 y Gouet 24º con 02:01:24, posicionándose en los lugares 10º y 14º de la general con 17:58:52 y 18:04:31, respectivamente.
FALLECIÓ PILOTO THOMAS BOURGIN
Thomas Bourgin (FRA), piloto moto N°106, ha sido víctima de un accidente de circulación mortal mientras efectuaba esta mañana el trayecto de enlace que debía llevarle a la salida de la especial del día.
Este dramático accidente ha tenido lugar a las 08h23 en el Km 237 del recorrido del enlace. El joven piloto de 25 años ha chocado con un coche de Carabineros de Chile que llegaba en sentido opuesto. Las circunstancias exactas del accidente están siendo actualmente investigadas.
Los equipos médicos del rally desplazados al lugar del accidente solo han podido constatar el fallecimiento del piloto, probablemente en el acto.
Thomas Bourgin, original de Saint Etienne nació el 23 de Diciembre de 1987 y ocupaba la 68° posición de la clasificación general en su primer Dakar. Había encarnado su pasión desde 2009 en el Rally de Marruecos y había conseguido una 4a posición en la Africa Race en 2011 antes de acabar el Rally de Túnez en 7° posición.
A su familia, a sus familiares, los organizadores del Dakar y el conjunto de la caravana, expresan su profunda tristeza y les dan todo su pésame.
RESULTADOS ETAPA MOTOS (hasta las 13.15 horas)
Pos. | Nombre | Marca | Tiempo | differencia |
1 | CASELLI (USA) | KTM | 1:51:31 | - |
2 | LOPEZ (CHL) | KTM | 1:52:54 | 0:01:23 |
3 | PAIN (FRA) | YAMAHA | 1:52:54 | 0:01:23 |
4 | VERHOEVEN (NLD) | YAMAHA | 1:53:01 | 0:01:30 |
5 | FARIA (PRT) | KTM | 1:54:01 | 0:02:30 |
6 | PEDRERO (ESP) | KTM | 1:54:13 | 0:02:42 |
7 | PRZYGONSKI (POL) | KTM | 1:54:22 | 0:02:51 |
8 | CASTEU (FRA) | YAMAHA | 1:54:43 | 0:03:12 |
9 | SVITKO (SVK) | KTM | 1:55:37 | 0:04:06 |
10 | BOTTURI (ITA) | HUSQVARNA | 1:56:10 | 0:04:39 |
19 | ISRAEL ESQUERRE (CHL) | HONDA | 1:58:51 | 0:07:20 |
25 | GOUËT (CHL) | HONDA | 2:01:24 | 0:09:53 |
41 | PROHENS (CHL) | HONDA | 2:07:24 | 0:15:53 |
CLASIFICACIÓN GENERAL MOTOS (hasta las 13.16 horas)
Pos. | Nombre | Marca | Tiempo | differencia | Penalización |
1 | PAIN (FRA) | YAMAHA | 17:28:17 | - | - |
2 | LOPEZ (CHL) | KTM | 17:34:23 | 0:06:06 | - |
3 | CASTEU (FRA) | YAMAHA | 17:34:54 | 0:06:37 | - |
4 | FARIA (PRT) | KTM | 17:37:59 | 0:09:42 | - |
5 | DESPRES (FRA) | KTM | 17:42:24 | 0:14:07 | - |
6 | PRZYGONSKI (POL) | KTM | 17:49:00 | 0:20:43 | 0:05:00 |
7 | SVITKO (SVK) | KTM | 17:53:08 | 0:24:51 | - |
8 | CASELLI (USA) | KTM | 17:56:03 | 0:27:46 | - |
9 | BOTTURI (ITA) | HUSQVARNA | 17:58:35 | 0:30:18 | 0:15:00 |
10 | ISRAEL ESQUERRE (CHL) | HONDA | 17:58:52 | 0:30:35 | 0:12:00 |
14 | GOUËT (CHL) | HONDA | 18:04:31 | 0:36:14 | - |
28 | PROHENS (CHL) | HONDA | 19:28:21 | 2:00:04 | - |
44 | PROHENS (CHL) | HONDA | 21:18:20 | 3:50:03 | - |
No hay comentarios:
Publicar un comentario