2/1/13

4WD Jaton Racing nos cuenta como afrontan el Dakar 2013

2012_4wdjr_foj
Todo aficionado a los rallies todo terreno tiene su mirada puesta en el Dakar, soñando con participar en la carrera más dura del mundo o anhelando ver en acción a los afortunados que compiten en esta mítica carrera. Pero el Dakar no es una carrera que se pueda afrontar con lo puesto si a lo que se aspira es a terminar o destacar. En la categoría de coches solo tenemos a dos pilotos que han vencido en el Dakar, Carlos Sainz lo consiguió en 2010 alzándose con la victoria absoluta y este año ha sido Xavi Foj quien se ha llevado el merecido triunfo en la categoría T2 reservada a coches de serie. Pero una victoria en el Dakar se consigue con la pericia y rapidez del piloto y con el trabajo y esfuerzo del equipo de asistencia y a ellos vamos a dedicar una serie de artículos en Rallyraid.es y en este, el primero de la serie, descubriremos como trabaja y a quien asiste 4WD Jaton Racing, la asistencia del defensor del título en T2 Xavi Foj.
2012_4wdjr_ribas4WD Jaton Racing está establecida en Vilanova del Valles pero sus orígenes están en Argentina donde fue fundada, en Buenos Aires, en el año 1986 para participar en el Campeonato de 4×4 Nacional, y tras varios años de competición y preparación de vehículos todo terreno, lograron cosechar varios títulos, no solo a nivel nacional sino también internacional, participando de las diez ediciones de “Rally por las Pampas” entre otras. A fines del año 2001, Ariel Jaton decide instalarse en España, con el fin de desarrollar su carrera profesional en el mercado europeo, y en febrero del 2007 inaugura la sucursal española en Vilanova del Vallés, dedicada a la preparación de vehículos de competición. Ahora tras 6 años de participaciones en el Dakar como equipo de asistencia, 4WD Jaton Racing ha ido ampliando su estructura y para la trigésimo quinta edición de la carrera contará con un equipo humano de 69 personas entre pilotos, copilotos, mecánicos, jefes de equipo y prensa.
2012_4wdjr_proto
Entre los coches a los que asisten están los dos Toyota Land Cruiser KDJ155, el del catalán Xavi Foj y el del gallego José L. Rivas. Así como 4 Toyota Hilux con tripulaciones de Argentina y Paraguay. Junto a los seis coches de la marca nipona estará el Mitsubishi Proto de Raul Orlandini. El equipo oficial Can-Am también ha confiado en ellos para asistir a los diez vehículos que tendrán en carrera, de los cuales cuatro son buggies y los seis restantes son quads Renegades.
Para no dejar nada al azar el equipo Can-Am cuenta con un camión T4 exclusivo para ellos y dos camiones T5 así como dos vehículos de asistencia rápida. Todos estos vehículos desplazarán un total de 11 personas, entre mecánicos, logísticos y el director de equipo. Para asistir a los 7 coches 4×4 tendrán a 9 mecánicos un team manager, un encargado de logística y el director de equipo. Para ello cuentan con un camión T5 y un camión T4 y otros dos vehículos de asistencia rápida.
2012_4wdjr_canamUn total de 5 camiones, 4 coches de asistencia rápida, 7 4×4 en carrera, 4 buggies y 6 quads en carrera son 26 vehículos que 4WD Jaton Racing deberá gestionar en el continente sudamericano. Para un número tan elevado y dispar de vehículos se necesita optimizar mucho el espacio en los camiones y disponer de los recambios necesarios para afrontar con garantías la carrera. Pero para saber cómo se prepara el Dakar mejor que sean los chicos de 4WD Jaton Racing quienes nos lo cuenten.
Ahora los vehículos ya están embarcados, pero ¿Cuando empieza de verdad la preparación del Dakar?
Nosotros llevamos trabajando desde febrero de este año en preparara el Dakar 2013. De hecho prácticamente no hemos parado porque si bien comenzamos a fabricar los vehículos en febrero , estuvimos reunidos desde finales de la edición 2012 con gente de Can Am Canadá comentando las incidencias en carrera y trabajando las mejoras a aplicar para la edición 2013.
¿Qué pasos se siguen para confeccionar un equipo?
Pues, nosotros trabajamos por un lado para Can Am Canadá, proyecto que regentea Motordoo desde chile. Y por otra lado tenemos la gestión de los equipos privados, como Orlandini competición, actual campeón del grupo n en rallys en Peru, Xavier Foj Competición, ganador de la edición Dakar 2012 en categoría T2 , vehículos de serie.
¿Qué criterio usáis para aconsejar a vuestros pilotos sobre cuál es el coche idóneo para afrontar el Dakar?
Depende mucho del nivel de pilotaje de cada cliente y del presupuesto que puedan asumir. Creo que para un gentleman driver, sin duda la mejor opción es un t1 diesel. Como por ejemplo la Hilux 4wdjr evo IV. Este año llevamos 4 de clientes privados. Es un coche rápido , seguro, fiable y relativamente bajo de coste.
2012_4wdjr_canam_buggi
Vosotros contáis con varios tipos de vehículos muy diferentes entre sí, ¿Cómo se gestiona la logística de recambios en comparación con un equipo como X-Raid donde todos los MINI son iguales?
Pues llevamos Toyota, las Hilux son todas iguales, en grupo t2 llevamos Land Cruiser, que de hecho las Hilux utilizan material de Land Cruiser: frenos, diferenciales, caja de cambios. Y por último el Proto, que en sí es otro mundo, pero llevamos toda una logística paralela para este vehículo.
En cuanto al apartado can am, llevamos 4 buggies Commander y 6 Renegades. Son todos exactamente iguales y también llevamos una logística paralela para estos vehículos.
Algunos números para los amantes de las estadísticas
¿Cuántos neumáticos habéis preparado para vuestros equipos?
Estamos llevando 120 neumáticos para 7 coches y 180 neumáticos de 14″ para buggies y quads
¿Cuántos litros de combustible se consumen durante el Dakar en un equipo como el vuestro?
Estamos en el orden de unos 4000 litros por vehículo
¿Cuántas horas puede trabajar al día un mecánico?
Pues se podría decir que trabajan prácticamente todo el día, ya que mientras están en el bivouac se monta, llegan los coches y se trabaja toda la noche, y por la madrugada se desmonta, luego se viajan 600 km de media y volver a montar, volver a rearmar los coches y volver a desmontar. Es realmente un trabajo muy sacrificado, aunque se ve recompensado por las aventuras que se viven y los lugares y la gente increíble que se conoce.
¿Cuantos kilos de recambios se transportan?
Estamos en el orden de unas 50 toneladas. Contado solo el material de recambio y neumáticos.

No hay comentarios: