En la ocasión, se presentaron ante medios de prensa e invitados los pilotos y camionetas Toyota Tundra 5.7 que competirán en la prueba motor más dura e importante del mundo: Francisco e Ignacio Casale Silva, Jorge y Juan Pablo Latrch, Ignacio Casale Catracchia, Felipe Ledermann y Luis Rojas.
“Estamos con una gran nivel de preparación física y sicológica, además el desarrollo de los vehículos está en un nivel profesional”, planteó Jorge “Negro” Latrach.
“Tenemos todo el respaldo del equipo AutoGasco para realizar una buena carrera, tratando de mejorar nuestro rendimiento y llegar a La Moneda con todos los vehículos”, comentó Francisco Casale.
Por su parte, Ignacio Casale, quien por primera vez defenderá a la escudería ecológica en la categoría quads, confesó haber desarrollado una preparación muy exigente con la finalidad de intentar alcanzar un lugar en el podio.
“Estoy en un súper buen nivel de preparación y tengo buena conexión con la moto, la verdad es que voy a competir muy tranquilo gracias al gran soporte que me da el equipo AutoGasco”, declaró Ignacio, quien viajará a Perú con el aval de su cuarto puesto en la serie cuadriciclos este año.
La próxima edición del Dakar comenzará en territorio peruano, pasando por Argentina y terminado en Chile. Serán más de 9.000 kilómetros de competencia los que enfrentarán estos aguerridos pilotos, sometiéndose a las condiciones más adversas que existen en el deporte motor a nivel mundial.
Tripulaciones oficiales Equipo AutoGasco
Ignacio Casale Silva / Piloto Toyota Tundra
55 años
Ha competido 3 veces en el Dakar
Navegante: Luis Rojas
Francisco Casale Silva / Piloto Toyota Tundra
57 años
Ha competido 3 veces en el Dakar
Navegante: Felipe Ledermann
Jorge Latrach / Piloto Toyota Tundra
61 años
Ha competido 4 veces en el Dakar
Navegante: Juan Pablo Latrach
Ignacio Casale Catracchia / Piloto Quad Yamaha Raptor 700 R
25 años
Ha competido 3 veces en el
Fuente: Comunicado de Prensa Equipo Autogasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario