Después del abandono de Marc Coma para el Dakar 2013,
aumentan las opciones de Cyril Despres para imponerse por quinta vez en
la Rally. Pero la noticia también puede dar alas a los rivales del
piloto francés…
Con Marc Coma se cayeron todas las referencias habituales de la carrera de motos en la 3° etapa del rally de Marruecos. A pesar de su buena voluntad y del uso intensivo del método Coué, el catalán no pudo recuperarse de la luxación del hombro izquierdo. Desde ese momento, el tradicional duelo con Cyril Despres no se repetirá en el Dakar 2013. Desde 2005, ambos pilotos de KTM se han dividido los títulos (4-3, con ventaja para el francés), pero han obtenido también ¡43 de las 90 especiales disputadas! El análisis deductivo más lógico, pero también el más simplista, concluiría que Despres tiene el campo libre para hacer el break y acrecentar aún más su palmarés, cultivando un quinto título en Santiago. Este no es el punto de vista del interesado, demasiado consciente de los imprevistos de esta prueba como para alegrarse con el hipotético 'camino limpio' que se le ofrece: “Para Marc, el Dakar se jugó en un barrizal, como cruzamos millares. Cuando me dicen que ahora estoy solo, eso me hace reír: pastizales, piedras, subidas y bajadas, va a haber montones”, declara el corredor poseedor del título que también podría beneficiarse con el aporte de un compañero de lujo en el bivouac. “Marc me dijo que estará en Lima y si se queda en el rally seguro que será una ventaja en términos de estrategia, de preparación del road-book, etc.”.
Acostumbrado a concentrarse antes que nada en su propia carrera, Despres apunta también “muchos pilotos van a pensar más seriamente en el podio”. El anuncio del abandono de Coma podría tener también un efecto psicológico liberador en todos los antiguos rivales del dúo! Y en caso de aceleración brutal del proceso de rebelión, los candidatos eventuales al asalto son muchos. Aquellos que ya conocieron los honores del podio, tienen por encima de todos buenas razones para sentirse fortalecidos: Francisco “Chaleco” López, 3º en el 2010, tiene una oportunidad para imponerse en la capital chilena, y cuando fue el mejor fue siempre en su “casa” (4 victorias de etapas en Chile); David Frétigné, 3º en el 2009, regresa al Dakar con Yamaha y con la ambición muy alta; el corredor portugués Helder Rodrigues, que justamente dejó Yamaha por Honda, fue el primer seguidor de Despres y Coma en 2011 y 2012; mientras que David Casteu, presente en el último podio del Lago Rosa en 2007, aún no ha dicho su última palabra.
El Dakar 2013 podría significar también un cambio de generación en la categoría. Aquellos que hasta ahora parecían esperar su hora considerarán quizás que es tiempo de precipitar la marcha de los maestros de la disciplina. Y en este ámbito, a pesar de la ausencia de Coma, el clan catalán no quiere ser menos. Su mochilero en los últimos años, Juan Pedrero, no recuperará la moto de su líder, que se confiará a la estrella americana del todo terreno, Kurt Caselli, pero igualmente intentará aprovechar este aire. El discreto Jordi Viladoms, 4º en 2012, puede salir también de su reserva y atrapar una eventual oportunidad. Sobre todo, Joan Barreda que causo sensación en estos últimos dos años, y que a los 29 años debería tener la madurez para honrar sus promesas. Él es, además, quién estuvo más cerca de Despres en el Rally de Marruecos. Menos de siete minutos separaban a los dos corredores en la llegada, es decir mucho menos de lo que se pierde con un problema, o de falta de combustible, una mini falta de navegación… barrizales! En fin, quedan los Verhoeven, Gonçalves o Przygonski.
No hay comentarios:
Publicar un comentario